fosa tectónica - significado y definición. Qué es fosa tectónica
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es fosa tectónica - definición

LARGA DEPRESIÓN LIMITADA EN AMBOS LADOS POR FALLAS NORMALES PARALELAS
Graben (geología); Fosa tectonica; Graben (geologia)
  • (1) [[Horst]], (2) Fosa tectónica, (3) [[Falla]].
Resultados encontrados: 32
fosa tectónica         
term. comp.
Geología. Trozo de la corteza terrestre, por lo general más larga que ancha, que se ha hundido con relación al terreno en que se encuentra. Son características de aquellas zonas en que la corteza terrestre está sometida a movimientos de distensión.
Fosa tectónica         
Una fosa tectónica o graben es una larga depresión limitada en ambos lados por fallas normales paralelas, que dejan bloques elevados (horst) y entre los cuales el terreno se ha hundido por fuerzas internas. Se producen normalmente en un régimen tectónico distensivo y suelen estar asociadas a los primeros estadios de fracturación de placas y apertura oceánica (rifting).
Fosa de Perú-Chile         
  • nombre9=Ronnie N.}}</ref>
  • 524x524px
  • de Nazca]], en cuyo límite se asienta la fosa de Perú-Chile.
Fosa de Atacama; Fosa chileno-peruana; Fosa de Perú-Chile o Fosa de Atacama; Fosa de Nazca; Fosa Peruano-Chilena; Fosa de Peru-Chile; Fosa de Peru Chile; Fosa de Peru-Chile o Fosa de Atacama; Fosa Peruano Chilena; Fosa chileno peruana; Fosa de Peru Chile o Fosa de Atacama; Fosa de Perú Chile; Fosa de Perú Chile o Fosa de Atacama
La fosa de Perú-Chile, también llamada en Chile fosa de Atacama, es una fosa oceánica de la corteza terrestre que delinea el contacto entre la litosfera oceánica de la placa de Nazca y la litosfera continental de la placa Sudamericana. La fosa se desprende geológicamente de la cordillera de los Andes, con características edafológicas similares.
Tectónica de placas         
  • FAMOUS]] de exploración de la dorsal mesoatlántica.
  • Edades de los basaltos del fondo oceánico. En rojo las rocas más jóvenes y en morado las más altiguas
  • fuentes hidrotermales]] encontradas en las dorsales son consecuencia de una intensa actividad volcánica.
  • Movimiento por convección.
  • [[Falla de San Andrés]].
  • Estructuras litosféricas intervinientes en la tectónica de placas.
  • Dorsal oceánica]].
  • Lava almohadillada]] como la producida por la actividad volcánica en las dorsales, apenas cubierta por una fina capa de sedimentos, lo que indica su reciente formación.
  • La placa oceánica se hunde por debajo de la placa continental.
  • dorsal]] es el eje de simetría de un patrón de bandas con polaridad alterna normal (color) e invertida (blanco)
  • Las 15 placas tectónicas mayores.
  • Mapa detallado que muestra las placas tectónicas con sus vectores de movimiento.
  • [[Epicentro]]s de terremotos, 1963–1998. La mayoría de los terremotos tienen lugar en estrechos cinturones que coinciden con los límites entre placas.
  • [[Ciclo de Wilson]].
  • Alfred Wegener en el verano de 1912-13 en Groenlandia.
MODELO QUE DESCRIBE LOS MOVIMIENTOS A GRAN ESCALA DE LA LITOSFERA DE LA TIERRA
Tectónica de las placas; Tectónica de Placas; Teoría de la tectónica de placas; Teoría de Placas (Geografía); Tectonica de placas; Teorias movilistas; Tectónica de placa; Tectonica de Placas; Teoria de la tectonica de placas; Tectonica de las placas; Tectonica de placa; Teoria de Placas (Geografia); Placas terrestres; Teoria de Placas (Geografía); Teoria de la tectónica de placas; Teoría de la tectonica de placas; Teorías movilistas
La tectónica de placas o tectónica global (del griego τεκτονικός, tektonicós, "el que construye") es una teoría que explica la forma en que está estructurada la litosfera (porción externa más fría y rígida de la Tierra). La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman parte de la superficie de la Tierra y a los deslizamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones.
Fosa de Java         
Fosa de Sonda; Fosa de java
La fosa de Java o fosa de la Sonda es una fosa oceánica situada en el océano Índico, al sur del archipiélago de la Sonda, en Indonesia; por ello también es conocida como la fosa de la Sonda. Se extiende a lo largo de unos 4500 km en dirección noroeste-sureste y alcanza los 7.
Tectónica de Placas         
  • FAMOUS]] de exploración de la dorsal mesoatlántica.
  • Edades de los basaltos del fondo oceánico. En rojo las rocas más jóvenes y en morado las más altiguas
  • fuentes hidrotermales]] encontradas en las dorsales son consecuencia de una intensa actividad volcánica.
  • Movimiento por convección.
  • [[Falla de San Andrés]].
  • Estructuras litosféricas intervinientes en la tectónica de placas.
  • Dorsal oceánica]].
  • Lava almohadillada]] como la producida por la actividad volcánica en las dorsales, apenas cubierta por una fina capa de sedimentos, lo que indica su reciente formación.
  • La placa oceánica se hunde por debajo de la placa continental.
  • dorsal]] es el eje de simetría de un patrón de bandas con polaridad alterna normal (color) e invertida (blanco)
  • Las 15 placas tectónicas mayores.
  • Mapa detallado que muestra las placas tectónicas con sus vectores de movimiento.
  • [[Epicentro]]s de terremotos, 1963–1998. La mayoría de los terremotos tienen lugar en estrechos cinturones que coinciden con los límites entre placas.
  • [[Ciclo de Wilson]].
  • Alfred Wegener en el verano de 1912-13 en Groenlandia.
MODELO QUE DESCRIBE LOS MOVIMIENTOS A GRAN ESCALA DE LA LITOSFERA DE LA TIERRA
Tectónica de las placas; Tectónica de Placas; Teoría de la tectónica de placas; Teoría de Placas (Geografía); Tectonica de placas; Teorias movilistas; Tectónica de placa; Tectonica de Placas; Teoria de la tectonica de placas; Tectonica de las placas; Tectonica de placa; Teoria de Placas (Geografia); Placas terrestres; Teoria de Placas (Geografía); Teoria de la tectónica de placas; Teoría de la tectonica de placas; Teorías movilistas
La tectónica de placas es el nombre de un modelo de la superficie de la Tierra en el cual ésta se divide en secciones móviles llamadas placas. Las placas se desplazan unas respecto de otras produciendo elevaciones, fallas, volcanes, mares y terremotos.
fosa común         
  • Gran Sinagoga]] (1944-1945).
LUGAR DE ENTERRAMIENTO COLECTIVO DE VICTIMAS DE UNA CATÁSTROFE, EPIDEMIA O GUERRA
Fosas comunes; Fosa comun; Osario común; Hoyanca; Osario comun
term. comp.
Lugar donde se entierran los restos humanos de aquellos que, por cualquier razón, no tienen sepultura propia. Se dice también de los enterramientos masivos por causas diversas, como guerras, catástrofes, etc.
Fosa de las Caimán         
  • [[Imagen satelital]] de la fosa de las Caimán.
Fosa de las Caiman; Fosa Caimán
La Fosa de las Caimán, o Fosa de Barlett es una compleja zona de falla transformante que posee una pequeña elevación divergente en el lecho marino de la zona oeste del mar Caribe entre Jamaica y las islas Caimán.
hoyanca         
  • Gran Sinagoga]] (1944-1945).
LUGAR DE ENTERRAMIENTO COLECTIVO DE VICTIMAS DE UNA CATÁSTROFE, EPIDEMIA O GUERRA
Fosas comunes; Fosa comun; Osario común; Hoyanca; Osario comun
sust. fem. fam. poco usado
Fosa común en los cementerios, para enterrar los cadáveres de los que no pagan sepultura particular.
Fosa común         
  • Gran Sinagoga]] (1944-1945).
LUGAR DE ENTERRAMIENTO COLECTIVO DE VICTIMAS DE UNA CATÁSTROFE, EPIDEMIA O GUERRA
Fosas comunes; Fosa comun; Osario común; Hoyanca; Osario comun
Se llama fosa común al lugar donde se entierran los cadáveres que por diversas razones no tienen sepultura propia. Las fosas comunes han sido, a lo largo de la humanidad, un método muy usado para disponer de los cadáveres de dos o más personas.

Wikipedia

Fosa tectónica

Una fosa tectónica o graben es una larga depresión limitada en ambos lados por fallas normales paralelas, que dejan bloques elevados (horst) y entre los cuales el terreno se ha hundido por fuerzas internas. Se producen normalmente en un régimen tectónico distensivo y suelen estar asociadas a los primeros estadios de fracturación de placas y apertura oceánica (rifting).

A pesar de que constituyen a veces el valle por donde transcurre un río (como el Rin entre Basilea y Maguncia), las fosas tectónicas nada deben a los agentes exteriores de la erosión. Las fallas escalonadas marcan los límites laterales del hundimiento del terreno. Este puede prolongarse durante cientos e incluso miles de kilómetros, como en el Gran Valle del Rift, jalonado por los Grandes Lagos de África y que se extiende desde Mozambique hasta los montes Tauro (Turquía). La parte de África que queda al este de esa fractura está en vías de separarse del continente y esa separación es la que produce el hundimiento de la corteza y la formación de una fosa que acabará por convertirse en un brazo de mar, como ocurrió anteriormente en la fosa del mar Rojo y del golfo de Adén.

¿Qué es fosa tectónica? - significado y definición